¡Hola! Soy Cristina, Dies Irae y, a veces, Yolanda Yolif u otros seudónimos que intentan ser anónimos. ¿Formación? Poca. Aprendiz de todo, maestro de nada. Profesión… varias, da casi para una novela. Ahora trabajo de administrativo, cara al público. No hay nada mejor que el contacto diario con mis vecinos.

Nací en Madrid en 1960. Vivo en La Puebla de Alfindén, cerca de Zaragoza y de la ribera del Ebro. La fuerza, no sé, pero el cierzo me acompaña.

Escribo porque es lo que me gusta, porque me ayuda a entenderme. Por lo mismo que leer me enseña a comprender lo que me rodea. Me presento a concursos, una forma de ver si lo que escribo llega a los lectores. Cuando cae un premio, es un subidón. Como diría una buena amiga, no necesito libros de autoayuda. Pero, sobre todo, escribo buscando respuestas y conocer gente con la misma afición e intercambiar opiniones. Mis relaciones peligrosas vienen de ahí. Las familiares incluyen al santo varón que me soporta y dos hijas que nos soportan a los dos.

Si sois gente de paz, sed bienvenidos.

La fotografía es de  ©Joaquin Zamora 

Novela

2009. El blues de la luna sin humo. Finalista del Premio Volkswagen-Qué Leer.

2018. El blues de la luna sin humo. Ganadora del II Premio de novela www.tucoachliterario.com.

Relato

2024. «Lo que cuentan las manos», Primer premio en el IV concurso de relato corto Lizoain-Arriasgoiti y Urroz-Villa.

2024. «Trovador de negro y oro», Primer premio en el IV certamen de relatos históricos Comparsa Caballeros del Rey Fernando.

2024. «Pelones», finalista en el concurso 125 aniversario COFM.

2024. «Triángulos», relato seleccionado para publicación en el Concurso de narrativa breve IGN 2023.

2023. Segundo premio concurso literario Jardiel Poncela, Mancomunidad Ribera Izquierda del Ebro: «El viajante viajero»

2022. Segundo Premio I Concurso Creativo Escuela de Violería de Zaragoza: «Adagio lento».

2021. Selección y publicación del relato «La mujer del gaitero» en el libro «Punto y seguido, de la VIII edición del concurso Tierra Vacía: La mujer en el mundo rural».

2021. Selección y publicación del relato «El paño manchado» en el VIII certamen Vigo Histórico.

2021. Publicación, en el libro «52 relatos y medio», del relato «Tres lirios».

2020. Publicación, en el libro «Mujeres en el arte», del relato «Ungir sus pies».

2020. Publicación, en el libro «De balcones y otras gaitas», de los relatos «El vestido de flores» (1er premio Bente d’Abiento) y «Cambios en la edad madura».

2020. Selección y publicación de tres relatos en el libro «Cada vez más iguales».

2019. Selección y publicación de un relato en el libro «A punta de relato».

2018. 1er. Premio Bente d’Abiento.

2018. «Nómadas», finalista del Certamen de relato corto Té Cuento.

2018. «La gloria no lo vale», seleccionado para formar parte de la exposición del Primer Concurso de Relatos Cortos D.O. Calatayud.

2018. «Un cuento chino», Finalista del III Concurso Litteratura de Relato.

2018. «El universo femenino: mujeres y mitología». Tercer premio en el IX concurso de relatos breves 2018 del CPEPA Alfindén.

2018. «El vestido de flores», primer premio en el concurso de la Asociación Bente d’Abiento.

2018. Dos relatos seleccionados para «Cuentos de las estaciones», en el concurso organizado por Valencia Escribe.

2018. «Arena y sol», seleccionado y publicado en «Terra Vacua», libro de relatos del VII concurso de Tertulia Albada.

2017. «Tortilla de patata», mención especial en el 15 Concurso de relato corto y fotografía de «El coloquio de los perros».

2017. «Las grullas de Gallocanta», finalista del Certamen de Literatura “Miguel Artigas” de cuentos y leyendas de inspiración popular y que convoca el Centro de Estudios del Jiloca y el Ayuntamiento de Monreal del Campo.

2017. Dos relatos seleccionados para «Relatos con Banda Sonora», en el concurso organizado por Valencia Escribe.

2016. «Casimiro»,  1er. Premio categoría adultos en el concurso de relato «Mi amigo imaginario» organizado por Pippa & Cochomata.

2016. 1er. Premio de la tercera fase del Concurso «Érase otra vez» de Aragón Radio (click para ver y oír)

2015. «La noche estrellada», 1er Premio VIII Concurso Literario La Puebla de Alfindén. (click para ver)

2014. «Catwoman», 2º Premio VII Concurso Literario La Puebla de Alfindén.(click para ver)

2014. «Mi pez y yo», 1er. Premio del X Certamen de Narrativa Breve. Asociación Canal Literatura. (click para ver)

2014. 1er. Premio del VI Concurso de Relatos Breves CPEPA Alfindén.

2014. «Un regalo de Navidad», 2º Premio del I Premio Fundación Julia Donald.

2013. 3er. Premio V Concurso de Relatos Breves CPEPA Alfindén.

2013. «Arquitectura», 1er. Premio VI Concurso Literario La Puebla de Alfindén.

2012. 1er. Premio El Taller de los Recuerdos de Ed. Sobre Líneas por el conjunto de relatos presentados.

2012. «La prima Mariví», 1er. Premio del II Concurso Internacional de Relato Breve ‘NOCHES DE BV80’. (click para ver)

2012. «La noche más calurosa del siglo», Mención de Honor, I Concurso Internacional de Relato Breve ‘NOCHES DE BV80’. (click para ver)

2009. 3er. Premio II Concurso de Relatos Breves CPEPA Alfindén.

2009. «Querido Guillermo», 2º. Premio III Concurso Literario Epistolar La Puebla de Alfindén.

Poesía

2017. Poema seleccionado para su publicación en el libro del certamen Gotas y Hachazos, de Editorial Páramo.

2014. Finalista del VIII Certamen Poemas sin rostro. Asociación Canal Literatura. (click para ver y oír)

Texto literario “Debilidades”, en el manual para Educación de Personas Adultas “Aprender y gozar con los libros”.

Dos relatos: «Los tres jinetes» y «La mujer olivo», en la I Antología del grupo literario El corral de las palabras.

Relatos en las Antologías de los concursos de relato breve del CPEPA Alfindén.

Dos relatos, «Las Perseidas» y «Siete minutos», en la II Antología del grupo literario El corral de las palabras.

Relato ganador y poema finalista en los correspondientes libros de Asociación Canal Literatura.

«Anda Teresa el camino», microrrelato en el libro solidario Santa Teresa de Jesús.

Textos para el catálogo «Viñedo extremo. Vinos de altura», de la D.O. Calatayud.

«Las novias», relato en el libro solidario «Mayores sin reparos» de la Fundación San Antonio de Benagéber.

Dos relatos en el libro del grupo literario Valencia escribe, «Relatos con Banda Sonora».

Microrrelato «Tatuaje» en el libro Microfantasías, de Diversidad Literaria.

Dos poemas en «Gotas & hachazos», de Ed. Páramo

Dos relatos en el libro del grupo literario Valencia escribe, «Cuentos de las Estaciones»

«Tortilla de patata», relato en el libro «Bares», de fotografía y relato, de El coloquio de los perros.

Tres relatos premiados, en el libro del X Aniversario del concurso literario de La Puebla de Alfindén.

Novela «El blues de la luna sin humo». Donbuk editorial.

Colaboraciones en las publicaciones digitales Valencia Escribe, Madriguera de Historias, Asociación Canal Literatura y Blog de los escritores inéditos, así como en diversas webs como participante en certámenes abiertos y en otros foros literarios.